Reflujo puede derivar en Cáncer de Esófago
- jeanhyna1997
- 21 nov 2015
- 1 Min. de lectura

La esofagitis, inflamación del epitelio de la mucosa que cubre el esófago, es causada principalmente por el reflujo gastroesofágico; es decir, se regresa el contenido de los alimentos que se ingieren devolviéndose del estómago hacia el esófago, dijo el doctor Julio César Briones Báez. En un comunicado, el jefe del departamento clínico de la Unidad Médica de Alta Especialidad número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apuntó que la mucosa del esófago, a diferencia de la del estómago, no está diseñada para soportar ácidos ni sustancias irritantes. Briones Báez señaló que también este padecimiento se asocia con la obesidad porque se genera una presión en la cavidad abdominal y al comprimirse el estómago el contenido alimenticio se regresa. Cuando no hay atención y persisten los síntomas pueden pasar cosas muy graves, añadió Briones Báez, como la enfermedad péptica, que es una úlcera en el esófago que puede llegarse a perforar y derramar líquidos, provocando una infección severa, enfatizó. Asimismo, el experto del IMSS precisó que se llegan a dar cambios en la mucosa del esófago que no son normales y dan como resultado una displasia pre maligna, que en su evolución puede ocasionar un cáncer de esófago. Ante ello, Briones Báez recomendó a la población estar pendientes de los síntomas mencionados para que, en caso de requerirlo, acudan a revisión médica para realizar lo necesario y tratar la enfermedad.
Comentarios